El sextante astronómico se usa fundamentalmente para medir las posiciones de las estrellas.
En la actualidad , los sextantes , ya no se utilizan tanto como antiguamente. Han sido sustituidos progresivamente por telescopios de tránsitos, técnicas astrométricas y satélites artificiales como Hipparcos.
La Azafea: antecesor primigenio
Este artilugio , desconocido por la mayoría de gente, permite realizar una observación astronómica para resolver cualquier tipo de problema de tipo astronómico y astrológico.
Mediante su uso se puede comprobar la observación astronómica desde cualquier latitud. Su inventor fue el astrónomo Azarquiel . Este científico andalusí de Toledo, escribió sobre astronomía teórica, tablas e instrumentos astronómicos.
Inventó la al-safiha, más tarde denomiada como azafea. Y éste se considera uno de los inventos de origen andalusí claves para la astronomía y la orientación en la navegación.