A continuación vamos a desglosar las diferentes partes que componen un sextante náutico tradicional:
Bastidor o armazón:
Es la estructura que sirve de base para las diferentes partes del sextante y es generalmente metálico, aunque en la actualidad los hay de plástico mejorado lo cual los dota de gran ligereza.
Tiene forma de sector y contiene un limbo graduado de derecha a izquierda. La graduación del limbo es doble de la del arco que comprende.
Alidada:
Hablamos de un tipo de regla que determina la dirección o mide un ángulo. Del mismo material que el bastidor y tiene forma de radio de sector. Gira sobre del centro del sector y se desplaza sobre el limbo.
La aliada lleva grabado un índice ,también conocido como línea de fe que puede llevar acoplado un nonio para , de esta forma, poder apreciar las fracciones.
- Tambor: botón graduado para realizar mediciones
- Dispositivo de bloqueo: Aparato que sujeta al sextante.
Espejo pequeño :
Se le llama también de horizonte. Es una lámina pequeña y pulida que refleja la luz. Va montado fijo sobre la armadura a la izquierda del sector. Es perpendicular al plano del sextante y su superficie debe de ser paralela a la de la alidada cuando ésta marque 0º. Se divide en 2 partes, la mitad próxima al bastidor está azogada ( cubierta con mercurio) y la otra mitad es transparente.
El soporte de este espejo lleva dos tornillos para ajustar su posición si fuera oportuno.
Espejo grande :
A este espejo se le llama de índice. Es una lámina grande y pulida que refleja la luz. Va montado coligado sobre la alidada y su superficie de reflexión ha de coincidir con el eje de giro de ésta. Es perpendicular al plano del sector y longitudinalmente concomitante con el eje de giro de la alidada.
El soporte de este espejo también incorpora unos tornillos de ajuste en su parte posterior.
Anteojo telescópico :
Es un instrumento óptico hecho de un lente que aumenta la dimensión de los objetos. Está situado a la derecha del bastidor y a la altura del espejo pequeño. El centro del anteojo está alineado con la línea divisoria espejo-cristal del espejo horizonte y algunos modelos de sextantes pueden tener 2 o más anteojos intercambiables.
- Grampa del anteojo telescópico: aro de refuerzo.
- Ocular: Es la lente por la que se realiza la observación.
- Lectura del anteojo telescópico: ajuste del lente
Filtros:
Los juego de filtros son una sustancia de color transparente y están situados delante de cada espejo porque así reducimos la luminosidad de los astros cuando lo requiera su observación.
Mango:
Posicionado en la parte posterior del plano, sirve para asirlo cómodamente durante las observaciones. Además algunos sextantes integran dentro del mango una pila que alimenta una bombilla para iluminar la graduación y así facilita su lectura de noche.