Categorías
Blog

Consejos para comprar un barco de segunda mano.

Consejos previos.

La compra de un barco de segunda mano puede no llevarse acabo cuando la embarcación acumula cargas, limitaciones de zona o errores en los documentos que traspasa el propietario. Por eso, es mejor que conozcas estos consejos para comprar un barco.

Para evitar que comprar un barco de segunda mano se convierta en un problema os traemos algunos consejos previos.

Recomendaciones antes de firmar el contrato para comprar un barco de segunda mano.

Comprar un barco supone un gasto muy importante, por lo que es mejor tener las cosas bien claras, hacer las cosas bien y seguir los consejos que dicta la experiencia de otras personas, en este caso nosotros.

consejos para comprar un barco de segunda mano

No tener prisas

Las prisas son malas consejeras en cualquier circunstancia, y más cuando se trata de comprar un barco de segunda mano, tanto si es el comprador quien las tiene como si es el vendedor el que pretende acelerar los trámites.

Ver el barco a flote y en seco

Es primordial comprobar tanto la obra muerta como la obra viva de la embarcación. Ya que se va a hacer el desembolso mejor estar seguros de que el casco no tiene Ã³smosis, grietas, golpes, ni ninguna alteración que pueda dar posteriores problemas.

Mejor con un experto

Siempre es aconsejable hacer la visita previa a la compra del barco con alguien que tenga un barco previamente o algún experto náutico, como por ejemplo un ingeniero naval o inspector de ITB.

Navegar

Otro de los aspectos fundamentales es la navegación. La realización de la prueba de mar debe servir para comprobar la estabilidad, evolución, flotabilidad, escoras, gobierno y demás puntos de examen del barco en movimiento.

Documentación

La documentación del casco y del motor es indispensable en la transferencia de una embarcación de segunda mano. El vendedor siempre de debe entregar la documentación original. En caso contrario la Administración Marítima puede solicitar la emisión de informes de ingeniería naval para valorar la idoneidad del barco.

Documentos a entregar en la compraventa

La documentación administrativa del barco se han de entregar el Certificado de navegabilidad, Permiso de navegación, Registro marítimo español y Hoja de asiento, así como la Licencia de estación de barco si la tuviera.

Comprobación de antecedentes

La mejor forma de comprobar si un barco tiene cargas fiscales o embargos es hacer una consulta a una gestoría, además de solicitar la Copia de la Hoja de Asiento, donde aparecen los cambios de propietarios, cambios de motor, hipotecas del barco, cargas y demás información relevante previa a la compra.

Comprobación del precio oficial

El Ministerio de Hacienda publica la lista oficial de precios medios de los vehículos, motos y barcos. Esta lista sirve de referencia para establecer el impuesto de transmisión patrimonial y actos jurídicos documentados, que se ha de abonar previamente a transferir un barco en capitanía.

navegantes que han seguido los consejos para comprar un barco
Velero navegando en el Lago Constanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *