Categorías
Blog

Consejos básicos de seguridad

Antes de hacerse a la mar debemos ser conscientes de posibles contratiempos y debemos tener presente algunos consejos básicos de seguridad. Además de los consejos vistos sobre comprobar el buen estado de la embarcación , motos , sistema eléctrico, combustible , etc… :

Aspectos a revisar

  • Equipo de seguridad
  • Aparejo
  • Informarse de la previsión meteorológica de la zona donde se pretende navegar, evitando la salida en caso de mal tiempo o mala visibilidad.
  • Informar de la fecha y hora prevista , tanto de salida como de llegada. Así mismo , debemos informar del puerto de salida y destino, a fin de poder recibir cualquier aviso en caso de eventualidad. De este modo evitamos poder perder unas horas que podrían resultar vitales ante cualquier emergencia. También hay que comunicar cualquier cambio de destino. En resumen, debemos preparar un plan de navegación y comunicarlo al club náutico o a alguien en tierra, procurando no alterarlo salvo fuerza mayor.
  • Informar de las características de la embarcación, tanto en el punto de salida como en el de destino, para mejorar así la identificación. Datos importantes :
    • Nombre del barco.
    • Tripulación (Datos de los mismos)
    • Tipo, color, palos, formas de las superestructuras, etc.
    • Nacionalidad y distintivo de llamada.
    • Número y nombre de personas a bordo.
    • Equipos de comunicaciones de que disponen.
    • Teléfono de contacto y personas con las que contactar en caso de emergencia.
  • Llevar y tener al día nuestra titulación náutica y la documentación reglamentaria, de acuerdo con la embarcación .
  • Disponer de información suficiente de la ruta y puertos que esperamos visitar: cartas náuticas, derroteros, libro de faros, balizamientos, lugares de fondeo, amarres disponibles, etc…
  • No embarcar más tripulantes que los permitidos.

Si respetamos estos consejos básicos de seguridad minimizaremos posibles riesgos.

para una travesía segura debemos seguir estos consejos básicos de seguridad

Recomendaciones básicas de seguridad

Insistimos en la importancia de respetar y tener en cuenta estos consejos básicos de seguridad. En caso de emergencia debemos tener listos estas medidas :

Balsas salvavidas

  • Afirmar correctamente la balsa en un lugar despejado.
  • Si ,por desgracia ,tenemos que utilizarla, debemos leer bien las instrucciones de uso, reunir el material a evacuar (sin olvidar la radiobaliza) y amarrar el cabo de retenida al barco.
  • Procurar no mojarse al subir a bordo de la balsa y cortar el cabo de retenida en el último momento.
  • Una vez a bordo, comprobar su estado (inflado, válvulas), amarrar el material y repartir bien el peso. Después largar el ancla flotante.
  • Si son varias personas ,repartimos pastillas contra el mareo y distribuimos turnos de guardia. Fundamental : Activar la radiobaliza si no lo hemos hecho todavía.

Chalecos salvavidas

  • Hay que mantener los chalecos en buen estado y completos (con luz, silbato, bandas reflectantes, correas y cierres, etc.)
  • Llevar a bordo tanto chalecos como tripulantes, esta medida es de lógica.
  • Los niños deben usar chalecos adecuados a su talla.
  • En caso de mal tiempo debemos llevar puesto el chaleco de forma permanente.
los chalecos salvavidas son unos consejos básicos de seguridad.

Trajes de supervivencia

  • El traje debe ponerse con facilidad sobre la ropa y cubrir todo el cuerpo salvo el rostro.
  • Debe permitir movernos con relativa soltura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *